Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Enfermería

Tesis

TITULO
 AUTOR
Epidemiología de los episodios de hospitalización psiquiátricos en España Profª Dra. Pilar Bas Sarmiento
Etnografía de un centro de salud. Etnografía de la relación enfermero de enlace – enfermo /grupo doméstico Prof. Dr. Alvaro Bernaté Benazét
Evaluación Clínica Objetiva Estructurada en el Aprendizaje Práctico-Clínico en los Grados en Enfermería Profª Dra. Cristina Castro Yuste
Evaluación de Servicios Sociosanitarios para Personas con Discapacidad, mediante Sistemas Integrados e Instrumentos Estandarizados, en Centros de la Asociación PROMI” Profª Dra. Inmaculada Carnicer Fuentes
Estudio Epidemiologico del VIH/SIDA en el Area Hospitalaria de Algeciras Prof. Dr. Jesús Dávila Guerrero
Diseño de un Programa de alfabetización en salud para mejorar el acceso y utilización de los servicios sanitarios a población inmigrante Profª. Martina Fernández Gutiérrez
Validación de los Cuestionarios AUDIT, AUDIT-C, CAGE y S-MAST-G para la detección precoz de los problemas derivados del consumo de alcohol en la tercera edad Profª Dra Cristina Gavira Fernández
 Actualización del Modelo de Cuidados de Virginia Henderson y su Aplicación al Estudio de las Necesidades Básicas de la Población del Campo de Gibraltar Profº. Rafael González Rodríguez
Valoración de la influencia de la dihidrotestosterona en cultivos celulares de prostata ventral de rata Profº. Salvador Luna Gálvez
Evolución de la mortalidad en la zona de Vejer de la Frontera (Cádiz) Profº. Antonio Jesús Marín Paz
Estudio sobre hábitos de prescripción de medicamentos en Centros de Atención Primara del Centro de Gibraltar Profª Dra. Angeles Martelo Baro
Validación del Diagnóstico Enfermero Duelo en Casos de Pérdida Perinatal Profª Dra. Olga Paloma Castro
Influencia de la obesidad en la forma de terminación del parto en el Área de Salud adscrita al Hospital Universitario de Puerto Real. Valor del Índice de Masa Corporal (IMC) Profª Dra. Mª Carmen Paublete Herrera