Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Enfermería
noticia

Participación de la Facultad en las Jornadas de Diverciencia. 15 mayo 2019

Participación de la Facultad en las Jornadas de Diverciencia.

El pasado jueves 16 y viernes 17 se celebró el evento anual de Diverciencia, en el que participaron 33 alumnos de nuestra Facultad de Enfermería con 4 talleres de Educación para la Salud. La Facultad de Enfermería, a través de su alumnado, acercó a la población con una de sus actividades más fundamentales que realiza a nivel comunitario: la Promoción de la Salud mediante la Educación para la Salud.

Se llevaron a cabo cuatro talleres  sobre diferentes temáticas del ámbito de la salud. En primer lugar, se realizaron charlas sobre las infecciones de transmisión sexual, especialmente enfocada a la población adolescente y juvenil, así como información sobre la auto-exploración mamaria. En segundo lugar, se efectuaron actividades prácticas de primeros auxilios, especialmente centrada en la Reanimación Cardiopulmonar Básica con simuladores adaptados a la edad del público. En tercer lugar, se ofreció información acerca de la salud bucodental, especialmente en el correcto cepillado para las edades infantiles, pero también algunos aspectos para la población adulta como la cobertura actual que abarca en la Cartera de Servicios de Atención Primaria. En cuarto y último lugar, se ofertó un taller de alimentación y actividad física saludable, en el que constará de una báscula con tallímetro para la medición de diferentes parámetros antropométricos junto con consejos para realizar una alimentación saludable.

Además, se contó con dos bicicletas estáticas, cuya finalidad era proponer a los asistentes que realicen ejercicio físico en ellas para que, con su esfuerzo conjunto, se pueda recorrer la distancia equivalente a Algeciras-Cádiz (112 km aproximadamente).

Por otra parte, la Facultad de Enfermería contó con representantes entre el Jurado de la Organización que evaluó los diferentes proyectos presentados a concurso por las diferentes instituciones educativas y que se encontraban enmarcados dentro de la temática de “Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente”.