Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Enfermería
noticia

Humanización y Liderazgo en Enfermería 16 abril 2024

Humanización y Liderazgo en Enfermería

La Facultad de Enfermería ha impartido durante los días 16, 18 y 23 de abril, el curso “Humanización y Liderazgo en Enfermería” que ha contado con una gran acogida por parte de los estudiantes del primer y segundo curso del Grado de Enfermería.

El curso, que ha podido realizarse gracias al apoyo y la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes, ha tenido una duración de 25 horas con tres días presenciales, donde se han abordado temas como la humanización en el cuidado de la salud, la promoción de la empatía y la relación de ayuda, el liderazgo en enfermería y la ética y valores en enfermería, está diseñado para proporcionar a las/los futuras/os enfermeras/os las habilidades y conocimientos necesarios para ser líderes en cuidados enfermeros y fomenten una atención sanitaria de calidad basada en la humanización, empatía, respeto y corresponsabilidad. Los avances biomédicos y tecnológicos en salud han dado lugar a una atención más basada en las tecnologías desplazando la atención humanizada, por ello se están desarrollando e implantando políticas de humanización en el sistema sanitario a través de planes regionales.

La docencia ha sido impartida por profesionales altamente cualificados del ámbito académico y sanitario, de atención primaria y atención hospitalaria: D. Eduardo Sánchez Sánchez. Profesor Contratado Doctor con Vinculación al SSPA, Facultad de Enfermería, Campus Bahía de Algeciras (UCA) / Hospital Universitario Punta de Europa, Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste; Dª. Cristina Sánchez Fernández. Profesor Sustituta Interina, Facultad de Enfermería, Campus Bahía de Algeciras (UCA); D. Francisco Javier Benítez Rubio. Enfermero Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Universitario Punta de Europa y Secretario del Comité de Ética Asistencial, Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste; D. Raúl Flores Naranjo. Enfermero Especialidad Enfermería Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Estepona Oeste, Distrito Sanitario Costa del Sol; Dª. Carmen María González Galán, Supervisora de Enfermería Traumatología y Diálisis, Hospital Universitario Punta de Europa, Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste; D. Juan Antonio Sánchez Guerrero. Subdirector de Enfermería, Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste. Todos ellos han mostrado interés y manejo de la materia excepcional.

Los participantes en el curso han valorado muy positivamente la experiencia, destacando la calidad de las ponencias, la practicidad de los contenidos y la oportunidad de conocer experiencias en el ámbito sanitario.

Por su parte, D. Eduardo Sánchez Sánchez, coordinador del curso, ha destacado la importancia de este tipo de curso para la formación del estudiantado, no solo de cara a su futura incorporación laboral, sino también como preparación a su periodo de prácticas. Además, ha agradecido la apuesta que ha realizado la Universidad de Cádiz por poner en valor el papel de la enfermería en la humanización de la asistencia sanitaria, como garantes y líderes del cambio.

La Facultad de Enfermería de Algeciras, apuesta por una formación de calidad y adaptada a los cambios sociales y necesidades actuales.