Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Enfermería
noticia

IV Jornadas sobre Conocimiento Enfermero 27 junio 2019

IV Jornadas sobre Conocimiento Enfermero

Ya puedes inscribirte a las IV Jornadas sobre Conocimiento Enfermero

Previo al inicio de las IV Jornadas se realizarán tres talleres, a los que puedes optar en el momento de enviar la inscripción, impartidos por Manuel Amezcua, Azucena Santillán y Alexandra Gualdrón

Inscríbete a las Jornadas pinchando aquí

https://coecadiz.com/inscripcion-iiijornadas/

Compartir para avanzar, es el espíritu de las IV Jornadas sobre Conocimiento Enfermero organizadas por el Colegio de Enfermería de Cádiz, a través de su Unidad de Apoyo y Promoción a la Investigación Enfermera, cuyo periodo de inscripción se abrió este martes, 21 de mayo, a través de la web jocoenfer.coecadiz.com donde ya se puede encontrar parte del contenido previsto para esta edición.

Previo al inicio de las IV Jornadas se realizarán tres talleres a los que puedes optar en el momento de enviar la inscripción. El número de plazas de los talleres es limitado y en ellos tendrán preferencia los enfermeros colegiados en Cádiz. Se tendrá en cuenta el orden de llegada de las solicitudes y en principio los interesados sólo podrán tener acceso a uno de ellos, con el fin de el mayor número posible de asistentes puede asistir al menos a una de estas actividades previas.

De este modo, en la tarde del miércoles 23 de octubre, la enfermera responsable de investigación del Colegio de Enfermería de Cantabria, Alexandra Gualdrón, impartirá uno que llevará por título «La Enfermera como promotora de ensayos clínicos». En la mañana del jueves serán dos los talleres a impartir, uno por la enfermera docente e investigadora, Azucena Santillán sobre «Responsabilidad, ciencia y envidencia: Ingredientes para una receta perfecta», y otro por el fundador y presidente de la Fundación Index, el Doctor Manuel Amezcua, sobre «Cómo publicar con éxito artículos de investigación cualitativa».

En palabras del presidente del Colegio provincial, Rafael Campos, “es importante entender que la investigación enfermera debe ir encaminada a crear conocimiento útil para la sociedad, y esto pasa por definir preguntas necesarias, utilizar la metodología adecuada, facilitar la aplicación de los resultados y compartir conclusiones para seguir avanzando a la excelencia”.

El coste de inscripción es de 30 €, cuyo importe será devuelto a los colegiados de Cádiz una vez sea acreditada su asistencia. Incluye la asistencia a la cena en el Parador Hotel Atlántico la noche del 24 de octubre, así como la asistencia a uno de los tres talleres previos programados.