Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Enfermería
noticia

La exposición del 125 aniversario del Colegio visita del 4 al 22 de noviembre la Facultad de Enfermería de Algeciras 4 noviembre 2024

La exposición del 125 aniversario del Colegio visita del 4 al 22 de noviembre la Facultad de Enfermería de Algeciras

El Colegio de Enfermería de Cádiz está de aniversario. El 8 de diciembre cumplirá 125 años y con motivo de esta efeméride se han programado un conjunto de actos, aderezados con una exposición itinerante que a lo largo de las próximas semanas recorrerán distintos centros sanitarios y Facultades de Enfermería de la provincia. El objetivo es compartir con los profesionales y la población esta efeméride y hacerles partícipe de las actividades que se celebran.

En concreto, este lunes llegará a la Facultad de Enfermería de Algeciras, donde permanecerá hasta el viernes 22 de noviembre.

La exposición consta de varios paneles en los que se explica de una manera precisa y resumida la historia de la institución desde su fundación, el 8 de diciembre de 1899, con la creación del Colegio de Practicantes por impulso de José Núñez, germen de la institución profesional actual, hasta la aparición con el paso de los años, y de manera independiente, del Colegio de Matronas y de Enfermeras. Las tres instituciones acabaron por unificarse en 1977 bajo la actual denominación, más global e inclusiva, de Colegio de Enfermería de Cádiz.

El estudio de la Historia de la Enfermería va ligada a la Historia de los Cuidados, lo que significa que se remonta a la propia humanidad. En esta exposición se contempla la evolución de la Enfermería a partir del proceso de profesionalización que se produce como resultado de la Ley de Instrucción Pública de 1857 (Ley Moyano) hasta nuestros días.

La disciplina enfermera ha sido una de las carreras que más avances académicos ha conquistado, hasta la actual titulación universitaria de Grado. Por esto, el estudio de su historia resulta un reto apasionante merecedor de ser compartido. Es por ello, que la Junta Directiva apostó, dentro de las actividades programadas para este 125 aniversario, por diseñar una exposición itinerante, inspirada en la que la sede colegial alberga de manera permanente desde diciembre de 2019, con el objetivo de dar a conocer con satisfacción y orgullo parte de la historia de la profesión en la provincia gaditana.