La Facultad de Enfermería ha tenido una destacada presencia en la XIX edición de las Jornadas de Ciencia en la Calle “Diverciencia”, celebradas los pasados 8 y 9 de mayo de 2025. Con un enfoque eminentemente práctico y divulgativo, el docente Antonio Jesús Marín Paz y 15 estudiantes de la facultad se involucraron activamente en la promoción de la salud a través de diversos talleres interactivos dirigidos a la ciudadanía, con una asistencia de más de 10.000 personas.
Entre las actividades desarrolladas, los asistentes pudieron participar en talleres formativos sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) mediante maniquíes con indicador luminoso, una habilidad vital que los futuros enfermeros transmitieron de manera didáctica y accesible. Asimismo, se abordó la importancia de una alimentación saludable, ofreciendo consejos prácticos y desmitificando creencias erróneas en torno a la nutrición a través de alimentos simulados, así como los beneficios de los suplementos dietéticos Atémpero® y Diaba® para la prevención de lesiones por presión en pacientes desnutridos. Conscientes de los desafíos sociales actuales, los estudiantes también implementaron un taller centrado en la prevención del alcoholismo en jóvenes mediante gafas de simulación, buscando concienciar sobre los riesgos asociados a su consumo temprano.
Para complementar la labor práctica, la Facultad de Enfermería distribuyó material divulgativo cuidadosamente elaborado, incluyendo trípticos informativos y marcapáginas con mensajes clave sobre los temas abordados. Esta estrategia permitió reforzar los conocimientos adquiridos en los talleres y ofrecer recursos accesibles para su consulta posterior. Por otro lado, los profesores Antonio Jesús Marín Paz, Miriam Poza Méndez y Martina Fernández Gutiérrez, realizaron un papel crucial como miembros del jurado en la categoría de “Biología y Ciencias Biomédicas”, aportando su experiencia y criterio científico en la evaluación de los proyectos presentados por jóvenes estudiantes investigadores de los centros educativos de secundaria y bachiller provinciales y nacionales.
La activa participación de la Facultad de Enfermería en estas jornadas subraya el profundo compromiso de la institución con la comunidad del Campo de Gibraltar. La labor de los futuros profesionales de la enfermería, demostrada en su capacidad para transmitir conocimientos esenciales sobre salud de manera efectiva y cercana, resulta fundamental para el bienestar de la población. Desde la prevención de enfermedades hasta la promoción de hábitos de vida saludables y la capacitación en técnicas de emergencia, la enfermería desempeña un rol insustituible en el tejido social y sanitario de la comarca. La presencia de estudiantes de enfermería en eventos como Diverciencia no solo educa y empodera a los ciudadanos, sino que también fortalece el vínculo entre la academia y la sociedad, reafirmando la necesidad y el valor incalculable de estos profesionales para la salud y el futuro del Campo de Gibraltar.