La UCA, presente en la inauguración de la nueva Unidad de Hospitalización de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario de La Línea 8 septiembre 2025
El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, ha acompañado a la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, en la inauguración de la Unidad de Hospitalización de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario de La Línea de la Concepción. También han estado presentes la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo; el alcalde de La Línea, José Juan Franco; y la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, entre otras autoridades, en un acto que refuerza la colaboración entre la universidad y el hospital como centro universitario.
Esta unidad, que ha contado con una inversión de más de 40.000 euros en equipamiento y que cuenta con una inversión anual de más de 617.000 euros en personal, permitirá a los jóvenes de la comarca con patologías graves ser tratados cerca de sus familias, evitando así los traslados a otras provincias.
Casimiro Mantell ha agradecido a la consejera su visita al Hospital Universitario de La Línea y ha subrayado la singularidad de la provincia de Cádiz: “La distribución de los núcleos de población en nuestra provincia ha llevado a que la Universidad de Cádiz cuente con cuatro campus, siendo la universidad con más campus de toda Andalucía. Esto implica que varios de nuestros centros hospitalarios son a su vez centros universitarios, concretamente cinco en total”.
El rector ha añadido que la apertura de esta unidad era especialmente relevante para la UCA, ya que “tenemos presencia en el Campus Bahía de Algeciras con la Facultad de Enfermería, y es un placer contar con un hospital universitario donde nuestros estudiantes puedan formarse de manera práctica, así como colaborar en las distintas líneas de investigación que se desarrollen en el centro”.
Rocío Hernández ha destacado la importancia de esta unidad para la comarca, que presenta un perfil demográfico más joven que la media andaluza. “En el Campo de Gibraltar, la concentración de población infanto-juvenil es superior a la media, lo que nos obliga a dar una respuesta a una necesidad que estaba ahí”, ha afirmado la consejera. Así, ha asegurado que “los niños y los jóvenes merecen recibir la atención que necesitan, aquí, en su propia tierra, cerca de sus familias y en un entorno adecuado”.
La nueva unidad, que funcionará bajo el paraguas de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil (USMIJ) existente, dispondrá de cuatro camas y ofrecerá una atención especializada, integral y de calidad a pacientes con trastornos graves y situaciones de riesgo como la conducta suicida, trastornos de la conducta alimentaria, psicosis o trastornos del espectro autista. Se trata de una unidad de estancia breve dirigida a atender a menores en situación de crisis.
Entre los beneficios que la Unidad aportará, Hernández ha destacado que “los pacientes serán tratados por equipos multidisciplinares especializados en psicopatología infanto-juvenil en espacios físicos adaptados a sus necesidades, con áreas de juego, estudio y actividades grupales, separados de los pacientes adultos”. Además, se implementarán programas terapéuticos específicos por grupos de edad y se garantizará la continuidad asistencial con los recursos ambulatorios existentes. Del mismo modo, según ha explicado la consejera, se mantendrán los vínculos familiares y sociales durante el ingreso, “un factor crucial para su recuperación”.
Fomento de la formación y la investigación
Durante el acto, la consejera también ha celebrado el primer aniversario del Hospital Universitario de La Línea como centro universitario. Según ha destacado, esta designación ha supuesto “una mayor transferencia de conocimientos y recursos entre la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz”, potenciando la investigación en el centro.
Y es que la Universidad de Cádiz participa en este proyecto principalmente a través de la formación de sus estudiantes y de la investigación clínica. Desde su designación como centro universitario hace un año, el Hospital de La Línea ha potenciado la investigación, registrando ocho publicaciones indexadas en 2024 y cinco en lo que va de 2025. Además, cuenta con proyectos de investigación con financiación, como Atención al paciente en los últimos días o dos sobre el tratamiento de la diabetes.