Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Enfermería
noticia

Resolucion de casos a traves de la Simulacion Clinica 19 enero 2012


 

Dentro de las nuevas estrategias metodológicas encaminadas al objetivo de una educación basada en las competencias, se ha puesto en marcha una nueva actividad de innovación docente en nuestro centro. La actividad fue programada como taller en la asignatura Enfermería del Adulto I y fue dirigida por la profesora Cristina Castro Yuste.

La actividad fue posible gracias a la adquisición de un costoso simulador avanzado y un sistema de video, que permite la simulación de casos clínicos en el taller, por parte de los estudiantes seleccionados, mientras que los compañeros y demás profesores pueden seguir la actuación a tiempo real en el aula, para posteriormente analizarla juntos. Esta técnica facilita a los estudiantes la integración de conocimientos, habilidades y actitudes, así como el aprendizaje colaborativo, la capacidad crítica, reflexiva y la toma de decisiones entre otras.

Esta actividad tuvo una gran acogida por parte de los estudiantes y recibió todo el apoyo de los profesores del centro.