Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Enfermería

Perfil de Egreso

Perfil de egreso

Los Graduados en Enfermería por la Universidad de Cádiz:

  • Alcanzan las competencias establecidas en las directrices europeas y nacionales que regulan la profesión de enfermero.
  • Poseen una sólida formación en las bases científicas de la Enfermería que le permiten comprender los fundamentos esenciales de los cuidados que prestan al paciente.
  • Están preparados y se esfuerzan por ofrecer el máximo nivel de cuidados integrales en función de cada situación clínica y recursos disponibles.
  • Están comprometidos de forma decidida con la seguridad del paciente.
  • Son conscientes de la importancia de su papel en el seno del equipo de salud, teniendo capacidad y actitud para asumir las responsabilidades que se les encomienden como profesionales de la Enfermería.
  • Tienen una actitud abierta e interesada para formarse en nuevos conocimientos y técnicas de Enfermería.
  • Reconocen la importancia de las nuevas tecnologías en la atención y en la gestión sanitaria como medio para el aprendizaje y formación a lo largo de la vida.
  • Son respetuosos con la diversidad cultural, defensores de la cultura de la paz y de la solidaridad, estando comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente.