Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Enfermería
noticia

Facultad de Enfermería: Investigación 3 March 2025

Facultad de Enfermería: Investigación

La Facultad de Enfermería de la Universidad de Cádiz ha puesto en marcha un innovador proyecto de investigación titulado “Cápsulas de Aprendizaje para la Formación de Competencias en Tratamiento de Heridas Crónicas”, cuyo objetivo es evaluar la efectividad de herramientas audiovisuales en la enseñanza del manejo de estas lesiones en estudiantes del Grado en Enfermería.

Las heridas crónicas representan un desafío sanitario significativo, con un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes y en los recursos del sistema de salud. La formación actualizada de los profesionales de enfermería es clave para mejorar la atención en este ámbito, reduciendo la variabilidad en la práctica clínica. En este contexto, el aprendizaje combinado (b-learning) y el uso de cápsulas educativas en video emergen como estrategias innovadoras para mejorar la adquisición de competencias en el tratamiento de heridas crónicas.

El proyecto, liderado por la profesora titular Martina Fernández Gutiérrez junto con el profesor asociado Marka Andoni Carrión Jiménez y el alumno colaborador Gorka Aitor Carrión Jiménez, implementará un ensayo aleatorizado controlado en el que se comparará la eficacia del método tradicional de enseñanza con la incorporación de cápsulas de aprendizaje en formato audiovisual.

Esta iniciativa ha sido financiada a través de una Beca de Colaboración del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Cádiz para el curso 2024/2025 por parte del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes; lo que permitirá desarrollar y validar el contenido de estas cápsulas educativas, así como evaluar su impacto en la formación de los futuros profesionales sanitarios.

También ha sido financiado otro proyecto de investigación con una Beca de Colaboración UCA-Santander el proyecto “Propuesta de intervención para la prevención del aislamiento social en población adulta mayor” liderado también por la profesora Martina Fernández Gutiérrez y la alumna Cristina Román Jiménez.

Con estos proyectos, la Facultad de Enfermería reafirma su compromiso con la investigación enfermera, la innovación docente y la excelencia en la formación de sus estudiantes, apostando por metodologías de enseñanza más dinámicas, accesibles y efectivas para mejorar la calidad de la atención en salud.