Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Enfermería
noticia

Inauguración oficial Mural- Graffiti 8 June 2023

Inauguración oficial Mural- Graffiti

En la mañana del 5 de junio, se ha realizado la inauguración oficial de esta “intervención”,(como llaman los artistas urbanos a los Grafitti).

 

Con esta intervención avanzamos en el cumplimiento de los objetivos que nos hemos marcado en relación con la igualdad, la inclusión, la tolerancia y la lucha contra la violencia de género.

 

En la Universidad de Cádiz y en la Facultad de Enfermería, trabajamos para ser agentes movilizadores en estos valores que creemos son de vital importancia en nuestra sociedad.

 

Trabajamos por el reconocimiento y el respeto de la pluralidad de formas de ser y de pensar, luchando contra la discriminación por razones ideológicas, de género, identidad sexual, cultura, capacidades y cualquier otra circunstancia personal o social.

 

En nuestro centro hemos realizado en este sentido y en colaboración la Doctora Patricia Jarillo Castro “Presidenta de la Comisión de Violencia de Genero del AGSCGO, Referente de VG del AGSCG en la Mesa Técnica Municipal, Formadora de Red Formma La Red Andaluza de Formación Contra el Maltrato a las Mujeres (Red Formma)” y Antonio Fernández Caballero, “Enfermero del Equipo de Atención a la Mujer AGSCG, Secretario de la Comisión de Violencia de Genero del AGSCGO”, actividades en las que han intervenido otros muchos profesionales como son:

 

  • Cursos de educación en igualdad de género.
  • Cursos contra la violencia de género en el siglo XXI.
  • Jornadas con los colegios de Educación y prevención de la violencia de género.
  • Implementación de mensajes de sensibilización y concienciación en las escaleras de la Facultad (sobre violencia de Género, sobre inclusión e igualdad y sobre protección del medio ambiente).

Esta intervención que hoy inauguramos se ha realizado junto al Banco Rojo contra la violencia de Género y al banco con los colores de la bandera LGTBIQ + y está abierta a la sociedad de Algeciras para que cualquier persona que pase pueda contemplarla.

 

Esta obra gráfica, de la que estamos muy satisfechas y orgullosas representa todos esos valores para los que trabajamos en nuestra Facultad.

 

Para que sea posible su realización han colaborados, el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo con D. Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce a la cabeza, y el Vicerrectorado del Campus de la Bahía de Algeciras con Doña Mª Del Mar Cerbán, a los que damos las gracias,